Test Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. (II)

Test - Estatuto Marco: Capítulos V, VI y VII

📜 Test Estatuto Marco: Capítulos V, VI y VII

1. ¿Qué requisito del artículo 20.1 es necesario para adquirir la condición de personal estatutario fijo?

Correcto: El artículo 20.1.b establece que el nombramiento conferido por el órgano competente es un requisito para adquirir la condición de personal estatutario fijo (a).

2. ¿Qué sucede si no se acredita un requisito exigido tras superar el proceso selectivo según el artículo 20.2?

Correcto: El artículo 20.2 indica que no se nombrará y quedarán sin efecto las actuaciones si no se acreditan los requisitos (b).

3. ¿Qué causa la falta de incorporación al plazo según el artículo 20.3?

Correcto: El artículo 20.3 establece que la falta de incorporación, si es imputable al interesado y sin causa justificada, causa el decaimiento del derecho (b).

4. ¿Cuál es una causa de pérdida de la condición de personal estatutario fijo según el artículo 21?

Correcto: El artículo 21.f incluye la incapacidad permanente como causa de pérdida de la condición de personal estatutario fijo (b).

5. ¿Cuál es el plazo mínimo de antelación para solicitar la renuncia según el artículo 22.1?

Correcto: El artículo 22.1 establece que la renuncia debe solicitarse con una antelación mínima de 15 días (b).

6. ¿Qué impide aceptar la renuncia según el artículo 22.1?

Correcto: El artículo 22.1 indica que la renuncia no se acepta si el interesado está sujeto a expediente disciplinario o procesado por delito (b).

7. ¿Qué permite evitar la pérdida de la condición por nacionalidad según el artículo 23?

Correcto: El artículo 23 permite evitar la pérdida si se adquiere simultáneamente una nacionalidad que otorgue el derecho a la condición (b).

8. ¿Qué requiere la sanción de separación del servicio para causar la pérdida según el artículo 24?

Correcto: El artículo 24 exige que la sanción disciplinaria de separación del servicio tenga carácter firme para causar la pérdida (b).

9. ¿Qué duración mínima de inhabilitación especial para la profesión causa la pérdida según el artículo 25?

Correcto: El artículo 25 indica que la inhabilitación especial para la profesión causa la pérdida si excede de seis años (c).

10. ¿Qué edad establece el artículo 26.2 para la jubilación forzosa?

Correcto: El artículo 26.2 establece la jubilación forzosa a los 65 años (b).

11. ¿Hasta qué edad máxima se puede prolongar el servicio activo según el artículo 26.2?

Correcto: El artículo 26.2 permite prolongar el servicio activo hasta un máximo de 70 años (b).

12. ¿Qué condición permite la prórroga del servicio activo según el artículo 26.3?

Correcto: El artículo 26.3 permite la prórroga si restan seis años o menos para causar pensión de jubilación (b).

13. ¿Qué grado de incapacidad permanente causa la pérdida según el artículo 27?

Correcto: El artículo 27 incluye la incapacidad permanente total para la profesión habitual como causa de pérdida (b).

14. ¿Qué permite recuperar la condición de personal estatutario según el artículo 28.1?

Correcto: El artículo 28.1 permite recuperar la condición si se acredita la desaparición de la causa por pérdida de nacionalidad (b).

15. ¿Qué derecho tiene el personal tras revisar una incapacidad dentro de dos años según el artículo 28.2?

Correcto: El artículo 28.2 otorga el derecho a incorporarse a la misma categoría y área de salud si la revisión es dentro de dos años (b).

16. ¿Qué principio rige la provisión de plazas según el artículo 29.1.a?

Correcto: El artículo 29.1.a establece el principio de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en la provisión de plazas (a).

17. ¿Dónde se anuncian las convocatorias de selección según el artículo 30.1?

Correcto: El artículo 30.1 indica que las convocatorias se anuncian en el boletín o diario oficial de la Administración pública (b).

18. ¿Qué requisito del artículo 30.5.d deben cumplir los aspirantes?

Correcto: El artículo 30.5.d exige tener cumplidos 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa (b).

19. ¿Qué porcentaje mínimo de plazas se reserva para personas con discapacidad según el artículo 30.6?

Correcto: El artículo 30.6 reserva un cupo no inferior al 5% para personas con discapacidad (b).

20. ¿Qué sistema de selección es general según el artículo 31.1?

Correcto: El artículo 31.1 establece que el sistema general de selección es el concurso-oposición (c).

21. ¿Qué evalúa el concurso según el artículo 31.3?

Correcto: El artículo 31.3 indica que el concurso evalúa competencia e idoneidad mediante un baremo de currículo (b).

22. ¿Quién expide los nombramientos de personal estatutario fijo según el artículo 32.1?

Correcto: El artículo 32.1 establece que los nombramientos los expide el órgano competente a favor de los aspirantes con mayor puntuación (b).

23. ¿Qué principio rige la selección de personal temporal según el artículo 33.1?

Correcto: El artículo 33.1 rige la selección temporal por igualdad, mérito, capacidad, competencia, publicidad y celeridad (b).

24. ¿Cuál es el período máximo de prueba para personal con titulación universitaria según el artículo 33.3?

Correcto: El artículo 33.3 establece un máximo de tres meses de prueba para personal con titulación universitaria (b).

25. ¿Qué requisito de tiempo exige el artículo 34.4 para la promoción interna?

Correcto: El artículo 34.4 exige dos años como personal fijo en la categoría de procedencia para la promoción interna (b).

26. ¿Qué retribuciones percibe el personal en promoción interna temporal según el artículo 35.2?

Correcto: El artículo 35.2 indica que se perciben las retribuciones de las funciones desempeñadas, excepto los trienios, que son de la categoría original (b).

27. ¿Qué artículo regula la movilidad por razón del servicio?

Correcto: El artículo 36 regula la movilidad por razón del servicio (a).

28. ¿Qué periodicidad tienen los procedimientos de movilidad voluntaria según el artículo 37.2?

Correcto: El artículo 37.2 establece que la movilidad voluntaria se efectúa preferentemente cada dos años (b).

29. ¿Qué plazo tiene la toma de posesión en movilidad con cambio de servicio de salud según el artículo 37.3?

Correcto: El artículo 37.3 establece un plazo de un mes desde el cese para la toma de posesión (b).

30. ¿Qué derecho tiene el personal en comisión de servicios según el artículo 39.3?

Correcto: El artículo 39.3 otorga al personal en comisión de servicios el derecho a la reserva de su plaza o puesto de origen (b).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Coméntanos!