Test DECRETO 101 2005 22 Diciembre

Test Decreto 101/2005 Historia Clínica

Test Decreto 101/2005 Historia Clínica

  1. 1. ¿Quién regula la historia clínica en Castilla y León según el Decreto 101/2005?





  2. 2. ¿Qué establece el artículo 39 de la Ley en relación a la historia clínica?





  3. 3. ¿Cuántos tipos de historia clínica existen en Castilla y León según el Decreto?





  4. 4. ¿Qué información debe contener la historia clínica según el Decreto?





  5. 5. ¿Quién tiene derecho a acceder a la historia clínica?





  6. 6. ¿Cómo se garantiza la confidencialidad de la historia clínica?





  7. 7. ¿Durante cuánto tiempo debe conservarse la historia clínica?





  8. 8. ¿Qué ocurre con la historia clínica en caso de fallecimiento del paciente?





  9. 9. ¿Se puede acceder a la historia clínica con fines de investigación?





  10. 10. ¿Qué es el Informe de Alta?





  • 11. ¿Quién es responsable de la elaboración del Informe de Alta?





  • 12. ¿Qué información debe contener el Informe de Alta?





  • 13. ¿Cuándo se entrega el Informe de Alta al paciente?





  • 14. ¿Qué es el consentimiento informado?





  • 15. ¿Cuándo es necesario obtener el consentimiento informado?





  • 16. ¿Quién debe firmar el consentimiento informado?





  • 17. ¿Qué ocurre si el paciente no puede firmar el consentimiento informado?





  • 18. ¿Qué es la historia clínica digital?





  • 19. ¿Cuáles son las ventajas de la historia clínica digital?





  • 20. ¿Quién es responsable de la custodia de la historia clínica?





  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Coméntanos!